Nominapp ahora es Aleluya, conoce más aquí

Nominapp ahora es Aleluya, conoce más aquí

Finanzas Personales

Inversión inteligente: más que una nómina, una historia feliz

Activa tu superpoder financiero. La inversión inteligente te espera para construir un futuro sólido. ¡Que tu quincena no solo pague!

8 min de lectura

BienestarProductividadTalento Humano
Inversión inteligente: haz que tu dinero trabaje por ti | Aleluya

En este artículo:

¿Te pasa que llega la quincena y se va, y tu dinero parece tener más vida social que tú? En Aleluya creemos que la inversión inteligente, no es solo para expertos; sino para cualquier persona que quiera hacer rendir su salario. Por eso, hoy te enseñamos cómo poner tu dinero a trabajar, incluso si crees que no te alcanza.

Cómo comenzar tu inversión inteligente: claves

La inversión inteligente comienza cuando dejas de ver el dinero como algo que “se gasta” y empiezas a tratarlo tal cual un aliado que trabaja para ti. Ya seas una pyme, una empresa consolidada o un director de RR. HH. las claves para invertir son siempre las mismas:

  • Define el propósito de tu inversión. Pregúntate: ¿es para generar ingresos, comprar una casa, o asegurar mi jubilación?
  • Comienza con lo que tengas. No esperes a juntar mucho dinero, comienza con montos pequeños pero consistentes.
  • Aprende de finanzas y cómo ahorrar. Con la capacitación adecuada sobre educación financiera, tanto tú como tus colaboradores, pueden aprender a mejorar sus finanzas invirtiendo.

Qué ganas cuando aprendes a invertir

Cuando aprendes a invertir, ganas la capacidad de hacer que tu dinero crezca, en lugar de solo gastarlo. Seguidamente, te presentamos los principales beneficios de invertir:

  • Ganas libertad, porque tu dinero trabaja para ti y ya no dependes solo del sueldo.
  • Obtienes seguridad, ya que construyes un colchón financiero que te protege en emergencias.
  • Ganas tranquilidad, al saber que tu futuro está respaldado y que tus ahorros crecen con el tiempo.
  • Ganas oportunidades, porque el interés compuesto de una inversión, multiplica tu capital y te acerca a metas que parecían lejanas.

Conoce qué es una inversión inteligente y sus tipos

Una inversión inteligente es cuando tomas decisiones financieras informadas y bien planificadas, para maximizar tus ganancias y minimizar los riesgos. Esto significa investigar y analizar a fondo tus opciones, comprender las tendencias del mercado, diversificar tu inversión; así como mantener una visión a largo plazo, en lugar de solo buscar grandes ganancias rápidamente.

Por otro lado, es crucial que recuerdes que toda inversión financiera implica riesgos. Por eso, es indispensable que tomes decisiones informadas y responsables.

Inversiones tradicionales vs. digitales, ¿cuál va contigo?

Antes de hacer una inversión, debes pensar cuál es la mejor para ti, considerando tu tolerancia al riesgo, necesidades de liquidez y objetivos financieros. A continuación, te mostramos algunas ventajas y desventajas de las inversiones tradicionales vs. las digitales:

1. Inversiones tradicionales (acciones, bienes raíces, bonos, etc.):

a) Ventajas:

  • Puedes acceder a activos que generan confianza y seguridad, como la bolsa de valores o bienes raíces.
  • Cuentas con mayor respaldo institucional y protección ante fraudes.
  • Tienen menor volatilidad, proporcionando estabilidad a tu inversión.

b) Desventajas:

  • Usualmente, necesitas sumas más altas para invertir.
  • Su adquisición suele ser lenta; por ejemplo, comprar bienes raíces puede durar días o semanas.

2. Inversiones digitales (criptomonedas, crowdfunding, etc.)

a) Ventajas:

  • Puedes invertir con sumas muy bajas y en línea a través de internet.
  • Tienes acceso global: para invertir en proyectos, monedas y startups en cualquier parte del mundo.

b) Desventajas:

  • Enfrentas mayor inestabilidad e incertidumbre, sobre todo en mercados como las criptomonedas.
  • No siempre tienes protección legal o institucional en caso de estafas.

En resumen, si valoras la seguridad y estabilidad, las inversiones tradicionales pueden darte mayor tranquilidad. En cambio, si prefieres accesibilidad, rapidez y variedad, las inversiones digitales podrían ajustarse mejor a tus gustos, siempre considerando el riesgo que estás dispuesto a asumir.

Inversión inteligente: conoce sus aspectos clave

Para una verdadera inversión inteligente debes conocer los tres aspectos clave de cualquier inversión, tal es el caso del riesgo, la rentabilidad y el tiempo, por ejemplo:

Riesgo

Es la posibilidad de perder parte o todo tu dinero en una inversión. Por ello, antes de invertir, debes preguntarte:

  • ¿Cuánto estoy dispuesto a arriesgar? Ya que no todas las inversiones son iguales: unas son más seguras que otras.
  • Diversifica para reducir el riesgo. No pongas todo tu capital en un solo activo; repártelo entre diferentes opciones (acciones, bienes raíces, etc.).

Rentabilidad

Es el retorno que esperas obtener de tu inversión. Al respecto, debes considerar lo siguiente:

  • Rendimiento: analiza siempre el historial del activo y su verdadera posibilidad de ganancia.
  • Relación riesgo-rentabilidad: a mayor potencial de ganancia, mayor riesgo. Busca el balance que te permita dormir tranquilo.
  • Invierte en lo que entiendas: si no sabes cómo funciona un activo, investiga primero.

Tiempo

Es clave que definas tu tiempo de inversión. Pregúntate: ¿es para un objetivo a corto plazo (comprar un auto) o a largo plazo (para tu jubilación)?

  • Si es a corto plazo: prioriza liquidez y bajo riesgo (ej.: certificados de depósito).
  • Si es a largo plazo: puedes asumir más riesgo y aprovechar el interés compuesto (ej.: invertir en bolsa).

Inversión inteligente para tu empresa y empleados

Aleluya te ofrece productos que ayudan, tanto a tu empresa como a tus empleados, a mejorar sus finanzas. Esto representa una valiosa inversión para ti, por lo siguiente:

Empresa

¿Quieres que tu empresa optimice sus finanzas y, de paso, tenga un equipo feliz y productivo? En Aleluya te lo ponemos fácil. Tu empresa optimiza sus finanzas, por lo siguiente:

  • Al automatizar sus procesos. Con el software de nómina de Aleluya reduces tareas manuales, ahorras tiempo y evitas errores en procesos de nómina y seguridad social.
  • Obtienes bienestar financiero. Mejoras la productividad, retienes talento y aumentas la rentabilidad, ya que los empleados motivados rinden más y permanecen en tu empresa.

Empleados

Igualmente, tus colaboradores pueden mejorar sus finanzas personales, mediante lo siguiente:

  • Monitoreo de ingresos y gastos. Ideal para identificar aquellas áreas en las que debes reducir gastos y aumentar los ahorros.
  • Contenido educativo. Aleluya proporciona información y recursos que contribuyen al crecimiento personal y profesional.

Cómo calcular cuánto puedes invertir sin quedarte pelado

Para invertir sin riesgos ni sustos, te mostramos el método “3 Pasos Aleluya”, con el que podrás planificar bien tus inversiones:

1. Diagnostica:

  • Revisa tu control de gastos en la plataforma Aleluya (últimos 3 meses).
  • Identifica fugas de dinero (suscripciones, gastos hormiga, etc.).

2. Ajusta:

  • Para colaboradores: aplica la regla 50/30/20 en tu presupuesto personal (50 % necesidades, 30 % gustos, 20 % ahorro/inversión).
  • Para empresas: destina entre el 5 % y 15 % de tus utilidades a inversiones de corto plazo.

3. Automatiza:

  • Programa transferencias automáticas el día de pago de nómina.

Inversión inteligente: por qué invertir en tu tranquilidad financiera

En Aleluya sabemos que una inversión inteligente es tu pasaporte para dormir tranquilo y despertarte con más oportunidades. Ya seas un colaborador que quiere asegurar su futuro, una pyme que busca hacer crecer sus utilidades, o un director de RR. HH. que quiere revolucionar los beneficios de su equipo, esto es lo que ganarás:

  • Los colaboradores que invierten el 10 % de su salario por 2 años pueden crear un fondo de emergencia equivalente a 3 meses de ingresos.
  • Las empresas que destinan el 15 % de utilidades a inversiones a corto plazo reducen en un 30 % la necesidad de créditos costosos.

Inversión inteligente: para tu crecimiento personal y profesional

Invertir es crucial para el crecimiento personal y profesional, ya que te permite adquirir nuevas habilidades, mantenerte actualizado y estar mejor preparado para enfrentar desafíos y aprovechar oportunidades. Asimismo, aumenta la capacidad de adaptación de tu empresa y colaboradores en un mundo en constante cambio, por ejemplo:

1. Empresa:

  • Atraerá el talento: al ofrecer beneficios financieros innovadores.
  • Reducirá la rotación: porque los empleados con mejor salud financiera permanecen más tiempo.

2. Empleados:

  • Desarrollarán disciplina financiera con metas claras.
  • Podrán acceder a cursos de educación financiera disponibles en la plataforma.

En conclusión, una inversión inteligente, no solo contribuye al futuro de tu empresa; sino que también proporciona tranquilidad financiera de tus empleados; ya que una inversión bien pensada impulsa el crecimiento, mejora la competitividad y genera estabilidad financiera.

Igualmente, con Aleluya, conviertes la administración de tu empresa en una inversión inteligente, porque automatizas todos tus procesos de nómina y obtienes tranquilidad financiera en un solo lugar. Además, ayudas a tus empleados a organizar sus finanzas, fortaleciendo su compromiso y reduciendo la rotación.

Por ello, te invitamos a explorar los productos de Aleluya y descubrir cómo hacer de tu nómina una herramienta estratégica para potenciar tu tranquilidad y la de tu empresa.

Referencias bibliográficas.

  • InbestMe (Investment Portfolio). (2024, 15 de noviembre). Características de los inversores inteligentes, según expertos.
  • Vergara, F. (2024, 29 de enero). Inversiones inteligentes. Revista Portafolio.
  • Workcapital. (2024, 11 de abril). Inversión inteligente: Cómo diversificar tu cartera empresarial.

También te puede interesar

El Blog de Aleluya Cada mes un correo para que la puedas romper con tu equipo.