¿Cómo elegir el software de nómina y Nómina Electrónica?

 

Tiempo de lectura: 8 minutos 

Sé que prendiste velita para que nuestro hermoso equipo te salve de la Nómina electrónica. y ¿sabes que? el deseo se te hizo realidad!

Quiero que le digas SÍ a la Nómina Electrónica para toda la vida

No importa el número de empleados que tengas ahora o en el futuro.

La elección de un software de nómina y Nómina Electrónica es fundamental para el futuro de tu empresa ¿Quieres saber por qué?

Podrás reducir las cargas operativas de trabajo, disminuir los errores por digitación manual ya que se actualiza constantemente a la legislación, el cálculo de impuestos y sus respectivas retenciones, etc.

Por eso debes tomarte el tiempo para elegir el software adecuado y no tomar decisiones a la ligera

¿Cómo elegir el software de nómina y Nómina Electrónica?

Estos son los pasos que debes seguir para elegir el software de nómina y no morir en el intento.

#1. Ten siempre en mente que el software se adapta a ti y a tu empresa, y no al revés: no deberías tener una capacitación para entender un software, el sistema debe adaptarse a tus necesidades, claro, siempre habrán momentos para aclarar dudas pero el software debe facilitarte la vida, nunca complicarte un proceso.

#2. Cualquier tipo de software de nómina debe ser fácil de usar: pide un demo, entra al software, analízalo por 30 segundos y cierra la pantalla. ¿Entendiste cómo hacer las cosas básicas de una nómina? Administrar empleados, agregar novedades, liquidar nómina, gestionar prestaciones sociales.Si lo pudiste entender, vas por buen camino.

#3. Debes contar con un equipo super teso que te brinde asesoría siempre que la necesites: es vital que tengas un asesor de soporte que te guíe y te ayude en la implementación del software desde el primer momento que lo empiezas a usar, así te aseguras un camino mucho más tranquilo.

¿Qué características debería tener el software de nómina y Nómina Electrónica que elijas?

Ahora mismo nos encontramos en un momento donde existen gran variedad de software de nómina en la nube, es como ir a un supermercado y encontrar miles de opciones!

Estos software prometen optimizar tiempos, trabajo de calidad y minimizar errores humanos que pueden presentarse al momento de ingresar la información de manera manual con los antiguos formatos de Excel, pero no más! le declaramos la guerra al Excel y a la DIAN y queremos que te tomes tu tiempo para tomar la decisión correcta, esto es lo que debes tener en cuenta: 

● Tipo de clientes

● Posibilidad de integración con tu software contable

● Forma de pago del software

● Posibilidad de que el cliente y el contador puedan interactuar con el software en tiempo real

● Software en la nube

Este último punto es VITAL porque te da la flexibilidad de acceder en todo momento y no tendrás que depender de  un software instalado en un servidor en una sola oficina. Y cuáles son las ventajas de un software en la nube? aquí te las enumero, son 15:

  1. Más económico
  2. Más fácil de manejar
  3. Actualización constante y en tiempo real, sin costos extras
  4. En muchos casos no requieren capacitación
  5. Posibilidad para que el cliente suba automáticamente las novedades
  6. Acceso desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo, sólo basta una conexión
  7. a internet
  8. Backup automático de toda la información
  9. Múltiples usuarios usan la aplicación al mismo tiempo
  10. Brinda mayor seguridad. Hoy es más fácil que un hacker acceda a un servidor local de una empresa que a un servidor en la nube que pueda estar alojado en servidores como los de Amazon; donde hoy grandes compañías como la Nasa, Netflix o Uber alojan toda su información
  11. No se requiere de un sistema operativo determinado
  12. Encuentras la información en tiempo real
  13. Tienes pruebas gratuitas antes de la adquisición, por cierto, ¿ya probaste Nominapp? 
  14. Modelo de cobro bajo un feed mensual que te permite crear otra fuente de ingresos fijos mensuales
  15. Te permite ampliar tu mercado y trabajar con clientes de todo el país

¿El software de nómina debería ser el mismo software contable?

Toda la vida nos han enseñado a trabajar sobre programas “todo en uno”, con la idea de que todo está integrado, por lo tanto es más fácil de manejar. La verdad es que el mercado ha evolucionado al punto en el que han salido jugadores que se han ido especializando en cada uno de los módulos que una compañía podría necesitar: Administrativo, facturación, nómina, tesorería, recursos humanos, gestión de activos, entre muchos otros y esto ha obligado cada vez más a que todos los software puedan tener la posibilidad de integrarse con cualquier otro software.

Cuando pienses salir a comprar tu paquete contable, siempre imagina que estás comprando tu nueva casa, la cual quisieras ir armando a tu gusto; lo mismo sucede con los productos contables, debes revisar para cada modulo cual es el mejor producto del mercado y si tiene posibilidad de integrarse; esto te permitirá ir armando productos modulares con los cuales tengas toda la flexibilidad del mundo para ir cambiando módulos durante el tiempo, sin necesidad de tener que casarte un con un solo proveedor y depender de sus condiciones.

Hoy el cliente es quien tiene el poder y debes aprovechar esto para armar tu paquete contable a la medida

Nominapp vs otros softwares

Seguro en este momento algunas preguntas rondan tu cabeza:

¿Por qué elegir Nómina Electrónica en Nominapp? ¿Cuáles son los costos de la Nómina Electrónica en Nominapp con respecto a los otros softwares? ¿Por qué gratis?

Te ayudo a responderlas:

Respuesta corta: Eficiencia, seguridad y precio.

Respuesta larga:

Seguramente has usado Spotify, Youtube, Dropbox… o has pagado por su versión Premium, pues todos estas redes funcionan bajo el modelo freemium, donde puedes tener algunas funcionalidad sin pagar ni un peso y otras que se habilitan si pagas.

Creemos que las Pymes en Colombia necesitan una mano en este momento y queremos ser el mejor aliado de los empresarios de nuestro país. Por eso, puedes comenzar en el plan gratuito de Nómina Electrónica y más adelante tomar la decisión de pasarte a un plan pago.

Te damos gratis para siempre:

Si te pasas al plan pago, tendrás:

Ojo: ten en cuenta que los costos varían según el número de empleados

Mientras que con otros software del mercado te toca seguir liquidando la nómina de forma prehistórica en archivos de Excel para luego generar tu Nómina Electrónica. Con Nominapp puedes liquidar y generar la Nómina Electrónica en menos de lo que canta un gallo y con 1 solo clic.

En conclusión: tienes liquidación de nómina y Nómina Electrónica en un solo lugar!

Descubre cómo Nominapp te puede ayudar a ahorrar tiempo en tu liquidación de nómina y gestión de RRHH
Crear mi cuenta YA

Toma nota de estos consejos finales para elegir el software de nómina ideal para ti y tu empresa: 

  1. ¡No te confíes! Bien sabes que a camarón que se duerme se lo lleva la corriente y que tarde o temprano todos estaremos montados en el mismo bus. Así que, no te dejes guiar solo por el calendario de la DIAN y toma una decisión desde antes para que todo el proceso te salga perfecto.
  2. No es por ser chicaneros, pero ¡tenemos el Ferrari colombiano de la nómina ️ ! A que no lo has probado. Con Nominapp puedes:

Si tienes dudas escríbenos a: [email protected] y te responderemos más rápido que Flash