Tiempo de lectura: 7 minutos
Las cesantías son una prestación social que todas las empresas deben pagarle a sus empleados (excepto los que tienen salario integral) y corresponde a un mes de salario por cada año trabajado o proporcional si fueron menos días trabajados, y se debe consignar al fondo elegido por el empleado al final de cada año, a más tardar el 14 de febrero.
Las cesantías son un ahorro que sirve de auxilio para los empleados en caso de que terminen su relación laboral.
Estas son las variables que se deben tener en cuenta para hacer el pago de cesantías de manera correcta:
Esta es la fórmula para calcular las cesantías: Cesantías = Base cesantías * Días trabajados en el año / 360
Ejemplo:
La compañía La Casita de Lolila SAS, tiene un empleado que devenga un Salario base Fijo de $3.000.000 y sólo trabajó durante 9 meses del año (270 días), sus cesantías se deben pagar proporcionales sobre esos días trabajados, así:
Esto te podría interesar : ¿cómo calcular los intereses a las cesantías?
Para el pago de las cesantías tiene un plazo máximo hasta el 14 de febrero de 2022. Y para el pago de los intereses de las cesantías el plazo es hasta el 31 de enero. La sanción por no pagar las cesantías a tiempo es de un día de salario por cada día de retraso en el pago. Y para el pago tardío de los intereses a las cesantías la sanción implica que se duplica el valor de 12% a 24%.
En Nominapp puedes hacer el pago de cesantías automáticamente y en menos de 10 minutos.
Para liquidar las Cesantías en el mes de febrero en Nominapp debes seguir estos pasos:
Para liquidar correctamente las cesantías el sistema tiene en cuenta si el empleado tiene salario fijo o variable, si presentó variación de salario permanente los últimos 3 meses del año a liquidar y los días trabajados en el año.
Descubre cómo Nominapp te puede ayudar a ahorrar tiempo en tu liquidación de nómina y gestión de RRHH