Tiempo de lectura: 4 minutos
En este artículo encontrarás:
¿Qué es la seguridad social?
¿Cómo está regulado el manejo de la plataforma de los operadores PILA en Colombia?
¿Cómo funcionan los operadores PILA en Colombia?
¿Qué beneficios ofrecen los operadores PILA en Colombia?
Datos de operadores PILA en Colombia
¿Cómo se pueden evitar los errores en los cálculos para este pago?
La nómina se divide en dos (2) pagos, uno cuando liquidamos el salario que se realiza a través de los bancos y otro cuando debemos liquidar el pago de la seguridad social que se hace por medio de operadores PILA en Colombia.
Los operadores PILA en Colombia son una entidad privada que apoya a la empresa como proveedora de la plataforma donde podemos pagar la seguridad social de todos los trabajadores.
La seguridad social es el pago que realiza la empresa, de cada trabajador, para su salud, pensión, riesgos sociales, a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes, que es realmente lo que significa la abreviación PILA.Cada trabajador debe cotizar estos pagos de manera obligatoria, y también tiene la opción de realizar aportes voluntarios a pensión, como un ahorro extra y que puede traer varios beneficios.
Los operadores PILA en Colombia están regulados por el Decreto 3085 de 2007, la cual establece la creación de la planilla integrada de aportes PILA y obliga a las empresas a realizar el pago a través de este mecanismo para las personas o entidades que tienen la obligación.
Lo operadores PILA en Colombia, también son conocidos como Operadores de Información y son las entidades que nos facilitan estos pagos de seguridad social.
Tienes dos (2) opciones de hacerlo, uno es a través de la planilla integrada y electrónica y otra es por medio de la planilla asistida.
Es una planilla que se envía para realizar los pagos de la seguridad social, los pasos para realizar los pagos a través de esta planilla son:
Es una modalidad de pago unificada, y está creada para los empleadores con menos de 20 trabajadores y trabajadores independientes, los pasos para este tipo de planilla son:
Los operadores PILA en Colombia nos ayudan a minimizar la carga operativa en el trámite de cada periodo, para el pago de los aportes a la seguridad social de cada trabajador de la empresa.
Es decir, nos evitan diligenciar un formulario para cada administradora y cada una de las entidades, por lo que permite unificar el pago y con una sola liquidación para todos los subsistemas del Sistema General de Seguridad Social.
También, ayuda a regular y controlar las obligaciones que nos establece la ley y el cumplimiento de los derechos de todos los trabajadores en Colombia.
En Colombia existen muchos operadores PILA, recomendamos busques el que más se acomode a nuestra forma de trabajo. El Ministerio de Salud tiene en su página web un listado de algunos operadores que podemos ver aquí.
Los errores, por muy pequeños que sean, en los cálculos de cualquier nómina pueden ser motivo de multas y sanciones muy costosas para nuestra empresa, así que si la forma en la que lo hacemos es en Excel, nos puede quitar horas o incluso días.
Y eso si no cometemos errores, pues uno solo significaría empezar desde cero. Como mencionamos anteriormente, es muy bueno hacer uso de una herramienta digital que simplifique los pasos para realizar los cálculos de los pagos que debemos hacer con la nómina.
Nominapp es un software que es sencillo de manejar: hace los cálculos por nosotros y genera los archivos planos para subirlo al banco y a los OPERADORES PILA en cuestión de segundos.
Recordemos que disminuir el tiempo y los errores, nos pueden evitar desgaste innecesario, nos permiten realizar diferentes actividades en nuestro tiempo, y así podremos dividir nuestro espacio personal del laboral y además de todo, nos facilitará el trabajo de la liquidación de nómina, que no debería ser un dolor de cabeza.
Descubre cómo Nominapp te puede ayudar a ahorrar tiempo en tu liquidación de nómina y gestión de RRHH Crear mi cuenta YA