Tiempo de lectura: 7 minutos
Los intereses a las cesantías son la primera obligación contractual en 2022 sobre las prestaciones sociales de un contrato a término fijo o indefinido. Estos intereses son del 12% de las cesantías proporcionales a los días trabajados y tiene como fecha límite de pago el 31 de enero.
Estas son algunas de las características que los diferencian de otras prestaciones sociales:
El artículo 99 de la ley 50 de 1990 señala que:
El empleador cancelará al trabajador los intereses legales del 12% anual o proporcionales por fracción, en los términos de las normas vigentes sobre el régimen tradicional de cesantía, con respecto a la suma causada en el año o en la fracción que se liquide definitivamente.
Es decir, si al realizar la liquidación de cesantías y de intereses, estas no corresponden al año completo, deberás determinar la proporción al tiempo o período liquidado.
Para el cálculo del valor por los intereses a las cesantías debes tener en cuenta:
Cesantías
Días trabajados desde el 01 de Enero (o desde que inició contrato si comenzó en dicho año) hasta el 31 de Diciembre del mismo año.
Anterior
Siguiente
Por ejemplo:
Un colaborador devenga $3.000.000 y ha trabajado durante 9 meses es decir 270 días, los intereses se deben pagar proporcionales sobre el valor de las cesantías:
Sobre estas cesantías se calcula el valor de los intereses, con el 12% proporcional a los días trabajados:
Los intereses de cesantías se pagan a más tardar el 31 de enero del año siguiente en el que se haya causado las cesantías.
Al no cumplir con el plazo de pago de esta prestación social, tendremos que pagar una indemnización por el mismo valor de los intereses (lo que quiere decir que pagaríamos doble).
De acuerdo a la ley, debes pagar intereses del 12% anual, o proporcionales a la fracción de año, en caso de liquidar intereses por 6 meses (½ año), deberás pagar unos intereses a la mitad, es decir, 6%.
Para no tener problemas con nuestros empleados con relación a los valores pagados y para ahorrarle sanciones a nuestra empresa, podemos hacer los cálculos de esta prestación social de manera automática en un software de nómina.
Nominapp hace los cálculos en minutos con toda la normativa vigente. Es un software de nómina que está en la nube y por lo tanto, guarda nuestra información online para acceder a ella cuando queramos y la editemos o eliminemos en cualquier momento.
Para iniciar con la liquidación de los intereses de las cesantías de tus empleados debes seguir estos pasos:
Recuerda que Nominapp te permite descargar un resumen con los valores a pagar de los intereses a las cesantías y también te permite ver los cálculos que realiza el sistema, siempre y cuando hayas guardado los cambios.
Descubre cómo Nominapp te puede ayudar a ahorrar tiempo en tu liquidación de nómina y gestión de RRHH
¡Sí, quiero la guía AHORA!