¿Aún no eres cliente? Hablemos! 😎 Whatsapp: +57 300 636 88 42

Nominapp ahora es Aleluya, conoce más aquí

Recursos Humanos

Beneficios laborales: el upgrade para un equipo top que no se va

¿Conoces las primas y los nuevos recargos? Transforma los beneficios laborales obligatorios en valor humano. ¡Mira la jugada maestra acá!

9 min de lectura

Bienestar laboral, gestión laboral
Beneficios laborales

En este artículo:

Los beneficios laborales son el gran diferenciador entre una Pyme promedio y un lugar increíble para trabajar. ¿Te sientes abrumado por la gestión de la nómina, la Seguridad Social y todos los procesos manuales que te quitan el sueño? Este esfuerzo constante desvía tu energía de lo realmente estratégico: el bienestar de tu equipo. A causa de esto, la tarea de ofrecer valor y cumplir la ley se vuelve una pesadilla burocrática interminable.

Pues bien, la clave para liberarte de ese estrés está en automatizar lo engorroso para enfocarte en el valor humano. En este artículo, verás cómo diferenciarlos, qué dice la ley. Sobre todo, cómo usar la tecnología para que esta gestión sea una historia de amor, no una de terror.

¿Qué son los beneficios laborales y por qué son estratégicos?

Los beneficios laborales son todas las retribuciones, dinerarias o no. Aquellos incentivos y compensaciones que una empresa ofrece a su equipo. Asimismo, te ayudan a crear un ambiente laboral donde las personas se sienten valoradas más allá de su salario base.

Son herramientas que van mucho más allá de un pago a fin de mes. Estos apoyos económicos y no económicos buscan mejorar la calidad de vida de tu equipo. Además, al ofrecerlos, refuerzas el bienestar y motivación del empleado.

Diferencias entre beneficios laborales obligatorios y voluntarios

Es fundamental entender esta distinción para asegurar el cumplimiento legal, evitando así dolores de cabeza. De esta manera, las prestaciones sociales obligatorias son derechos ineludibles que la ley colombiana exige para todas las personas. Estos incluyen la Seguridad Social, las vacaciones y primas legales.

En contraste, los beneficios laborales voluntarios son aquellos que la empresa decide ofrecer para complementar la remuneración y mejorar la vida personal y profesional del equipo.

Impacto en retención de talento y productividad

El talento de hoy no quiere solo un buen sueldo, sino bienestar integral. Los beneficios laborales bien estructurados elevan el nivel de compromiso. Decisivamente, para las PYMES, retener es oro puro. Tomando en cuenta que el gasto en reclutamiento es alto. Además de ello, la implementación de estos beneficios impacta en:

  • Atracción de talento: el 80 % de las personas consideran los beneficios al aceptar un nuevo trabajo.
  • Retención y lealtad: la gente se queda más tiempo donde se siente apreciada y respaldada.
  • Motivación: aumenta el compromiso. Por lo tanto, la eficiencia en las tareas diarias.
  • Marca empleadora: fortaleces la reputación de tu empresa en el mercado laboral.
  • Productividad: las personas menos preocupadas por sus finanzas se enfocan mejor en sus objetivos.

Luego, al tener procesos simples, puedes medir el impacto sin ahogarte en informes manuales. Además, esto se traduce en una mejora del clima organizacional.

Beneficios laborales obligatorios que toda empresa debe conocer

No te compliques con la UGPP y la DIAN: si cumples la ley, estás tranqui. La gestión de las obligaciones legales puede ser un dolor de cabeza si lo haces de modo prehistórico.

Ciertamente, entender las prestaciones sociales obligatorias es el punto de partida para que tu nómina no te dé sorpresas costosas. Aquí te mostramos lo fundamental que no puede faltar en tu liquidación.

Vacaciones y primas legales: cálculo y fechas clave

Son derechos irrenunciables que debes calcular y pagar con exactitud. Por ejemplo, la prima de servicios equivale a 30 días de salario por año. Para que no te agarren los afanes del semestre, te recordamos las fechas más importantes (Actualícese, 2024):

  • Prima de servicios: debes pagar la primera mitad, a más tardar, a los 30 días de junio. La segunda parte debe ser hasta el 20 de diciembre.
  • Cálculo de la prima: se toma en cuenta el salario promedio del semestre. No incluyes el auxilio de transporte si el colaborador gana más de dos salarios mínimos.
  • Vacaciones remuneradas: después de un año de servicios, una persona tiene derecho a 15 días hábiles consecutivos de descanso remunerado.

La liquidación manual de estos valores puede representar un riesgo de error. Sin embargo, al tener un software de nómina que lo calcula por ti, el miedo desaparece.

Recargos laborales: porcentajes y aplicación correcta

Los recargos son la muestra de que el tiempo de tu equipo vale oro. Esto aplica incluso fuera de la jornada habitual. Hablamos de recargos nocturnos, trabajo en festivos y horas extras:

  • Recargo nocturno ordinario: aumenta un 35% sobre el valor de la hora ordinaria diurna. Se aplica al trabajo realizado en la jornada ordinaria entre las 9:00 p. m. y las 6:00 a. m. (CST, Art. 168).
  • Hora extra diurna: se remunera con un recargo del 25% sobre el valor de la hora ordinaria diurna (CST, Art. 168).
  • Hora extra nocturna: Se remunera con un recargo del 75% sobre el valor de la hora ordinaria diurna (CST, Art. 168).
  • Trabajo dominical o festivo (ordinario): recargo del 75% sobre el salario ordinario, sin perjuicio del derecho al descanso compensatorio remunerado (CST, Art. 179).

Nuevos beneficios laborales: Reforma Laboral (2025)

La Reforma Laboral no solo busca ajustar tarifas; está redefiniendo cómo se vive el trabajo en Colombia. Para tu PYME, anticiparte a estos cambios es un plus que fideliza talento y evita multas.

Permisos y licencias ampliados

Prepárate para darle más respiro a tu equipo en momentos clave con los beneficios laborales. Así, se alcanza una filosofía de más vida, menos estrés laboral. La Reforma busca más protección y licencias de paternidad más extensas (Sinergy & Lowells, 2024):

  • La ley reconoce que el cuidado familiar es compartido. En ese sentido, busca dar a los padres más tiempo para el vínculo y el cuidado en las primeras semanas de vida de un hijo
  • Ampliar permisos para atender citas médicas y situaciones de vulnerabilidad familiar. Contribuyendo así que el empleado pueda ausentarse sin la preocupación de una sanción.
  • Fortalecer las medidas que protegen a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Permitiendo su estabilidad laboral y sus derechos durante esta etapa.

Flexibilidades horarias y de ubicación

La reforma trae updates que impactan directamente el horario de trabajo y tu nómina. Lo que más destaca es la modificación del horario nocturno y dominical (Valora Analitik, 2024):

  • El horario nocturno, que hoy comienza a las 9:00 p.m., comenzaría a las 7:00 p.m. Esto significa que más horas se liquidan con el recargo del 35 %, impactando los turnos de la tarde/noche y aumentando el pago para tus colaboradores.
  • El recargo por trabajar en domingos y festivos, que hoy es del 75 %, aumentaría gradualmente hasta alcanzar el 100%.

Beneficios laborales voluntarios que marcan la diferencia

La ley es el mínimo, pero si quieres ser el top de los empleadores, necesitas ir más allá. Los beneficios laborales extra son el plus que transforma una nómina en una historia de amor.

Dotación y auxilio de transporte

Te mostramos algunas opciones que pueden ser la forma más tangible de aumentar el cash flow de tu equipo sin subir los costos prestacionales:

  • Bono de alimentación (no salarial): ofrecer un auxilio para el almuerzo o snacks es una idea que valoran los colaboradores. Al no constituir salario, es una compensación inteligente para la empresa.
  • Auxilio de transporte extralegal: más allá del auxilio legal obligatorio, considera apoyar con el costo de la movilidad a los empleados que no lo reciben. Es un beneficio que se siente fuerte en ciudades con costos altos de transporte.

Programas de bienestar físico y mental

Sabemos que la preocupación financiera es la causa #1 de estrés. Por eso, los programas que promueven la tranquilidad financiera son el must-have de la compensación moderna:

  • Ofrecer herramientas para consultar el score crediticio. Por ejemplo, calculadoras de gastos y educación financiera simple y práctica.
  • Dar acceso a apps de meditación o sesiones de apoyo psicológico. Esto demuestra un compromiso real con el burnout y el equilibrio emocional.
  • Subsidios para gyms o actividades deportivas. Un equipo saludable es un equipo con energía para dar la milla extra.

Ten en cuenta que los beneficios laborales voluntarios no son un gasto. De hecho, son la mejor inversión para asegurar un equipo productivo y leal a largo plazo.

Simplifica la gestión de beneficios con Aleluya

Los procesos manuales de nómina y Seguridad Social son un dolor de cabeza. Además, el riesgo de equivocarse es alto. Por fortuna, existe una solución simple y efectiva.

Con el software de nómina de Aleluya liberas a tu equipo de la carga manual. Es decir, te enfocas en lo estratégico: la cultura y las personas. Nuestra solución te permite configurar beneficios voluntarios a tu medida. Gestionando deducciones y compensaciones flexibles. Esto minimiza el riesgo de errores humanos. Recuerda que los beneficios laborales solo funcionan si la gestión es invisible.

Conoce Aleluya y transforma la vida de tu equipo y la tuya. Hagamos que tu nómina sin errores se convierta en una historia feliz. Estás a un paso de la tranquilidad financiera que mereces.

Referencias bibliográficas

  • Actualícese. (2025). Implicaciones de la reforma laboral 2025 – Ley 2466 del 2025 en el reglamento interno de trabajo.
  • Ernst & Young (EY). (2025). Reforma laboral 2025 Colombia: Cambios y obligaciones para las empresas.
  • Infobae. (2025). Nuevos permisos laborales obligatorios tras reforma en Colombia: le deben pagar el sueldo completo.
  • Ministerio del Trabajo (MinTrabajo). (2025). La reforma laboral ya es la Ley 2466 del 25 de junio.
  • Sinergy & Lowells. (2025, 17 de julio). Reforma Laboral 2025: ¿Cuáles son las licencias remuneradas que incluye la Ley 2466 de 2025?.
  • Senado de la República de Colombia. (2025). Los 5 puntos clave de la reforma laboral.
  • Valora Analitik. (2025, 21 de enero). A esta hora comenzará el recargo nocturno para trabajadores en 2025: Esto deberán pagarle.

Crea tu cuenta gratis en Aleluya

También te puede interesar

El Blog de Aleluya Cada mes un correo para que la puedas romper con tu equipo.