Nominapp ahora es Aleluya, conoce más aquí

Nominapp ahora es Aleluya, conoce más aquí

Reforma Laboral 2025: cambios clave en el trabajo doméstico y el auxilio de conectividad

¿Ya sabes cómo afecta la Reforma Laboral 2025 (Ley 2466) a tu trabajador doméstico o a tus teletrabajadores? Aquí te explicamos los cambios en contrato, prestaciones y el nuevo auxilio de conectividad.

3 min de lectura

ContrataciónNormatividadSalarioSeguridad social
Reforma laboral 2025 trabajo doméstico y auxilio de conectividad| Aleluya

En este artículo:

¿Te está enredando la reforma laboral? Hoy te explico: trabajo doméstico y auxilio de conectividad

Con la reforma laboral 2025 (Ley 2466) llegaron cambios clave para dos realidades que usan tu nómina: el trabajo doméstico y el teletrabajo. Si no te pones al día, podrías estar liquidando mal sin darte cuenta.

Pero tranqui, acá te va un resumen corto de los cambios que debes implementar en tu nómina: 

Cambios clave que debes tener en cuenta:

 

1. Trabajo doméstico: formal, seguro… y sí o sí contratado

La nueva ley lo reglamentó así:

  • Contrato escrito obligatorio para cualquier labor en casa —limpieza, cocina, cuidado, lavado, jardinería— sea por días, medio tiempo o jornada completa, interno o externo, colombiano o migrante. 
  • Prestaciones sociales completas desde el primer día: seguridad social (salud, pensión, ARL), cesantías, vacaciones, prima, intereses sobre cesantías… todo proporcional.
  • Se alinea con el Convenio 189 de la OIT, reconociendo derechos reales y dignidad para quienes trabajan en el hogar.

 

Si no estás formalizando a un trabajador doméstico así, ojo… podrías tener riesgos legales sin darte cuenta. En este artículo encuentras la información completa para que formalices tu personal doméstico sin estrés! 

 

2. Auxilio de conectividad

Lo que empezó como una solución de emergencia se volvió norma:

  • Desde el 25 de junio de 2025, para quienes teletrabajan (total, parcial o híbrido) y ganan menos de 2 SMMLV, el auxilio de transporte ya no aplica. Ahora es obligatorio el auxilio de conectividad, del mismo monto ($200.000 COP mensuales).
  • Solo puede recibir uno de los dos, no ambos.
  • Aunque no constituye salario, sí hace parte de la base para calcular prestaciones sociales (prima, cesantías, vacaciones).
  • Es una obligación legal del empleador, no un favor extra.

 

En este artículo encuentras el paso a paso para activar este auxilio de conectividad en Aleluya.

 

¿Y cómo te ayuda Aleluya?

Nada de dolores de cabeza. En Aleluya, ya tienes todo listo para cumplir sin dramas:

  • Formaliza el contrato, afilia a seguridad social y liquida toda tu nómina en un clic para trabajadores domésticos.
  • El auxilio de conectividad ya está disponible: reemplaza el de transporte justo desde 25 de junio de 2025.
  • Y lo mejor: la plataforma lo incluye en la base para prestaciones sociales, como manda la ley.

 

Si aún no estás aplicando estos cambios en tu nómina… es momento de crear tu cuenta en Aleluya. Prueba 15 días gratis! 

Revisión rápida: ¿ya lo tienes todo listo?

Verificación rápida

Listo?

¿El trabajo doméstico tiene contrato escrito y prestaciones?

sí /no

¿El auxilio de conectividad está aplicado desde el 25 de junio de 2025?

sí /no

¿El auxilio de conectividad está incluido en la base para prestaciones sociales?

sí /no

Con Aleluya, tienes tranquilidad absoluta con tu nómina:

 

  • El trabajo doméstico está formalizado y al día con la ley.

  • El auxilio de conectividad está activo y legalmente aplicado.

  • Tu nómina está al día sin que tengas que estar pendiente de cada actualización de la ley.

También te puede interesar

El Blog de Aleluya Cada mes un correo para que la puedas romper con tu equipo.